Productores y cooperativas apuntan indefiniciones en el Plan Cosecha en encuentro del Senado en la Expodireto

Plan Cosecha, crédito rural, seguro agrícola y Pronaf. Estos temas dominaron el Ciclo de Debates y Conferencias de la Comisión de Agricultura del Senado Federal, coordinado por el senador Luis Carlos Heinze en la tarde de este viernes, 15 de marzo, en el auditorio central de la 20ª Expodireto Cotrijal. Entidades de productores, cooperativistas, cerealistas y revendedores no escondieron del senador las preocupaciones con las indefiniciones a nivel federal.
Heinze reconoció la importancia de las peleas y dijo que el encuentro servirá para dar fuerza política a la ministra de la Agricultura, Teresa Cristina, especialmente en lo que se refiere a la liberación de los recursos, del seguro agrícola y de los juros, considerados exorbitantes.
El vice-presidente de la Farsul, Elmar Konrad, destacó que la entidad está realizando debates con los productores bajo la coordinación del economista-jefe Antônio da Luz. El dirigente apuntó el crédito como la principal demanda de la región Sur. “La revisión del modelo utilizado necesita ser inmediata. En el actual escenario, existe un gran número de productores fuera del sistema bancario y siendo financiados por industrias y cooperativas. Una de las razones es la burocracia que torna lenta la liberación de crédito, haciendo con que la disponibilidad de los recursos suceda solamente después del periodo de plantación”, destacó. De acuerdo con Konrad, el sector primario está en la inminencia de un nuevo endeudamiento.
Para el vice-presidente de la Federación de los trabajadores en la Agricultura de Río Grande del Sur (Fetag), Nestor Bonfanti, el agricultor familiar necesita ser orientado en la aplicación del crédito y continuar utilizando el Programa Nacional de la Agricultura Familiar (Pronaf), visto por ellos como una de las principales políticas públicas conquistadas por el movimiento sindical. Bonfanti dijo que los Planes Cosechas suelen atender un lado y retiraran de otro. “Tenemos que trabajar también para reducir los juros. Ellos están más altos que la Tasa Selic. Así es imposible producir”, subrayó.
Bonfanti recordó que los productores están saliendo del sector financiero y buscando financiamiento en las cooperativas. En el caso, no existe seguro y las cooperativas no pueden desempeñar el papel de los bancos. Este es el mismo pensamiento del presidente de la Federación de las Cooperativas Agropecuarias de Río Grande del Sur (FecoAgro), Paulo Pires, que informó que las cooperativas actualmente son responsables por el 17%del crédito agrícola ofrecido al productor.
Heinze solicitó que cada entidad presente un conjunto de sugestiones y reivindicaciones y los encamine para él. Lo que no puede continuar es el status actual, en que, según el senador, apenas 1,5 millones de productores son asistidos por el crédito rural. “El restante está buscando en las cooperativas, en los cerealista y en los revendedores. El dinero está llegando caro al productor”, destacó.
Fuente: Asesoría de Prensa de la Expodireto Cotrijal.
Outras Notícias
14/03/2025
Número recorde de países busca visibilidade e negócios na 25ª Expodireto Cotrijal
Ao longo da semana, a 25ª Expodireto Cotrijal...
Ver mais
Compartilhar:
14/03/2025
Audiência pública do Senado marca início de mobilização em prol da securitização de dívidas rurais
Produtores de todas as regiões do Rio Grande...
Ver mais
Compartilhar:
14/03/2025
25ª Expodireto Cotrijal chega ao fim demonstrando a força e a resiliência do agronegócio gaúcho
A histórica 25ª edição da Expodireto Cotrijal...
Ver mais
Compartilhar:
14/03/2025
Expositores e clientes comemoram o sucesso do Pavilhão da Agricultura Familiar
Um dos espaços mais concorridos da 25ª Expodireto...
Ver mais
Compartilhar:
14/03/2025
Bosque e serpentes são atrações no Espaço da Natureza
Pela primeira vez durante uma edição da Expodireto...
Ver mais
Compartilhar:

Número recorde de países busca visibilidade e negócios na 25ª Expodireto Cotrijal
Ao longo da semana, a 25ª Expodireto Cotrijal...

Audiência pública do Senado marca início de mobilização em prol da securitização de dívidas rurais
Produtores de todas as regiões do Rio Grande...

25ª Expodireto Cotrijal chega ao fim demonstrando a força e a resiliência do agronegócio gaúcho
A histórica 25ª edição da Expodireto Cotrijal...

Expositores e clientes comemoram o sucesso do Pavilhão da Agricultura Familiar
Um dos espaços mais concorridos da 25ª Expodireto...

Bosque e serpentes são atrações no Espaço da Natureza
Pela primeira vez durante uma edição da Expodireto...